miércoles, 9 de junio de 2010

ALGORITMO GUIA #2

1. Realice un algoritmo por cada operador aritmético que le permita capturar 2 números por teclado y muestre en pantalla el resultado de cada operación.
Para realizar el siguiente ejercicio empezaría diciendo que para realizar la suma de la capturacion de dos números por teclado tendría que ser el primer número menor que el segundo y sino fuera así entonces realizaríamos la resta ya que el primer numero seria mayor al segundo.

INICIO
X, Y, R
Escriba (“digite el primer numero”)
Lea (X)
Escriba (“digite el segundo numero”)
Lea (Y)
Si XY
R=X-Y
Escriba (“el resultado es:”, R)
FIN

DIAGRAMA DE FLUJO






2. Para multiplicar un numero y asi mismo realizar una división pues podríamos decir que si el primer numero es mayor o igual que el segundo pues se realizara la multiplicación y si el numero el primer numero es menor que el segundo se realizara la división de los dos números.

INICIO
X, Y, R
Escriba (“digite el primer numero”)
Lea (X)
Escriba (“digite el segundo numero”)
Lea (Y)
SI X>=Y
R=X*Y
Sino
Si XR=X/Y
Escriba (“el resultado es:”, R)
FIN

DIAGRAMA DE FLUJO






3. Un vendedor recibe un sueldo base más un 10% extra por comisión de sus ventas, el vendedor desea saber cuánto dinero obtendrá por concepto de comisiones por las tres ventas que realiza en el mes y el total que recibirá en el mes tomando en cuenta su sueldo base y comisiones.

Inicio
Sb, Com, V1, V2, V3, TVenta
Escriba (“digite la primera venta”)
Lea (V1)
Escriba (“digite la segunda venta”)
Lea (V2)
Escriba (“digite la tercer venta”)
Lea (V3)
TVenta = V1 + V2 + V3
Com = TVenta * 0.10
Tpag = Sb + Com
Escriba (“el dinero que obtendra
Imprimir tpag, Com
Fin

DIAGRAMA DE FLUJO







4. Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra y un cliente desea saber cuánto deberá pagar finalmente por su compra.

INICIO
15% de descuento, Total de la compra, Total a pagar.
(15%d) (TC) (Tpag)
Escriba (“digite 15% de descuento”)
Lea (15%d)
Escriba (“digite Total de la compra”)
Lea (TC)
Escriba (“digite Total a pagar”)
Lea (Tpag)
Tpag= 100% TC/15% TC

DIAGRAMA DE FLUJO





5. Un aprendiz desea saber cuál será su calificación final en la materia de Algoritmos. Dicha calificación se compone de los siguientes porcentajes:
55% del promedio de sus tres calificaciones parciales.
30% de la calificación del examen final.
15% de la calificación de un trabajo final.

INICIO
55% promedio de sus tres calificaciones parciales.
(3 cal par)
30% de la calificación del examen final.
(cal ex fnl)
15% de la calificación de un trabajo final.
(cal trb fnl)
componentes
Com1, com2, com3.
Sacamos el porcentaje a los tres componentes
Sumamos los puntajes
Y lo sacamos en porcentajes
O si no
Com1 + com2 + com3 / 3 = Cal fnl
Imprimimos el resultado.
FIN

DIAGRAMA DE FLUJO

No hay comentarios:

Publicar un comentario