miércoles, 7 de abril de 2010

LAS TICS GUIA # 5

GUIA TEORICO - PRÁCTICA ESTRUCTURA: LÓGICA DE PROGRAMACIÓN MODULO: TICs No. GUIA: No. CINCO (5) Objetivos: Conocer los beneficios del correo electrónico. Aprender el buen uso y manejo del chat. Conocer acerca de los Foros y Grupos de discusión. Orientación de las estrategias para desarrollar las actividades de enseñanza aprendizaje evaluación : (acompañamiento al aprendiz/ trabajo autónomo) Los conceptos fundamentales de cada tema del curso se presentan y se aclaran en clase. Desarrollo de guías teórico-prácticas. Sobre cada tema principal estudiado se proponen ejercicios prácticos y escritos que los estudiantes deben trabajar por su cuenta. Estos ejercicios sirven para aplicar los conceptos estudiados. CONCEPTUALIZACIÓN El Correo El correo permite la comunicación con otra persona en cualquier parte del mundo en unos minutos, incluso se pueden mandar fotos, sonido y ficheros con gran cantidad de datos. Hay varios tipos de cuentas, POP3, IMAP y SMTP. El correo por Internet, igual que el correo normal, debe ser privado, por esto todos los programas para leer el correo disponen de protección mediante contraseña. Aunque esto no asegura que alguien pueda interceptar el correo mientras viaja a través de la red. Funcionamiento del correo: El correo electrónico o e-mail es una forma de enviar mensajes entre ordenadores conectados a través de Internet. Como la mayoría de los servicios de Internet el correo se basa en la arquitectura cliente/servidor. Cuando alguien envía un correo, primero llega a su servidor de correo que lo envía al servidor del destinatario, donde el mensaje queda almacenado en el buzón del destinatario. Cuando el destinatario se conecte al servidor, éste le enviará todos sus mensajes pendientes. Por esto da igual que el destinatario esté conectado o no a Internet en el momento que se le envía un mensaje. Un correo consta de varios elementos, la dirección de correo del destino, el texto de mensaje y puede que algunas cosas más como ficheros adjuntos, etc. Una dirección de correo tiene una estructura fija: nombre_cuenta@nombre_servidor Ejemplo: andres.lopez@hotmail.com Cada dirección de correo es única para todo el mundo, no pueden existir dos direcciones de correo iguales. Hay tres formas básicas de utilizar el correo, a través de un programa de correo, mediante webmail y aprovechando los programas de mensajería instantánea: 1. Programa de correo. Por ejemplo el Outlook de Microsoft, el Thunderbird de Mozilla, Eudora, etc. Estos son programas específicos para trabajar con el correo y que tenemos que instalar en nuestro PC. La primera vez que se utilizan hay que configurarlos con los datos de la cuenta y servidor de correo. Por lo tanto sólo es práctico utilizarlos en el ordenador de casa y del trabajo. Pueden manejar varias cuentas a la vez sin importar quién nos haya proporcionado la cuenta. Tienen muchas más opciones que el webmail. En la imagen de la página siguiente puedes ver el aspecto general del Outlook 2007. 2. Webmail. Consiste en utilizar el correo desde la Web. Una de las ventajas es que desde cualquier PC que tenga conexión a Internet se pueden leer y enviar los correos sin tener que configurar nada. 3. Mensajería instantánea no tiene que ver directamente con el correo electrónico, pero tiene la característica de que cuando llega un correo nos avisa en el mismo instante, también nos informa cuando se conecta algún miembro de una lista de usuarios que nosotros habremos creado previamente. En ese momento podemos decidir escribirle un correo o establecer una conversación como en un chat. El Chat El Chat o charla por Internet permite la comunicación instantánea escrita entre dos o más personas a través de Internet. Antes de entrar al chat se debe elegir un apodo o seudónimo ("nick"), que será el nombre que los demás verán en el chat. Es conveniente no dar el verdadero nombre. También se puede elegir entre varias salas de chat disponibles, cada una sobre un tema distinto. Por ejemplo, amistades, trivial, jóvenes, negocios, deportes, etc. Una vez dentro del chat verás una pantalla similar a esta que muestra la siguiente imagen del chat de Terra. En la parte central se ven los mensajes que los participantes envían, delante de cada mensaje está el nombre del que lo envía. Justo debajo hay una línea en blanco donde escribes tu mensaje, para enviarlo hay que pulsar el botón Enviar que está a la derecha. En la columna de la derecha hay una lista con los seudónimos de los participantes. Cuando alguien se incorpora o deja el chat aparece una línea que informa de ello. Si hay pocos participantes en el chat es posible leer los mensajes de todos los demás y establecer una charla entre todos, pero si hay muchos participantes se hace un poco difícil. La solución es pasar al chat privado entre dos. Cómo hacerlo depende de cada chat, normalmente basta hacer doble clic en un nombre de la derecha y se abrirá una ventana en la que sólo intervienen dos personas. Foros y Grupos de discusión Un Foro es un lugar en Internet donde la gente comparte su opinión, experiencias y dudas sobre cualquier tema de forma jerarquizada. Permite empezar un tema al que otros podrán responder y expresar sus opiniones, o contestar a un tema que haya planteado otra persona. Estos temas se hallan organizados en grupos llamados Foros. La estructura final de un foro suele ser esta: Un hilo de un foro no es más que un tema planteado que ha tenido mucho éxito y por lo tanto es seguido por mucha gente. Algunos hilos pueden tener decenas de respuestas, donde muchas veces, para llegar a entender los últimos mensajes de conclusión deberás leer el hilo completo. A partir de un foro se pueden crear grupos de discusión sobre las mismas temáticas. Comprar en Internet Internet no empezó a utilizarse para realizar compras hasta algunos años después de su puesta en marcha y fue como consecuencia del gran número de personas que empezó a utilizarla. A partir de ahí comenzó una adaptación de Internet al comercio electrónico, sobre todo en el aspecto de la seguridad y comodidad en los medios de pago, proceso que todavía no ha acabado ya que siguen apareciendo nuevas formas de pago que pretenden ser mejores que el pago con tarjeta de crédito. EJERCICIOS 1. Escriba que son: POP3, IMAP y SMTP. 2. Halle la diferencia entren POP3, IMAP y SMTP. 3. Haga una lista de los sitios web en donde se puede crear un correo gratuitamente. 4. Usando un buscador, encuentre 10 páginas en las que se pueda realizar un chat sobre deportes. Escriba el nombre de cada página, el nombre de las salas y como se ingresa a cada una. Copie y pegue los pantallazos. 5. Abra un foro acerca del tema jóvenes, cree su usuario con las iníciales de su nombre seguidas del número 99, participe en él y copie los pantallazos en esta guía como prueba de su participación. 6. Escriba 10 ventajas de realizar compras en internet. 7. Escriba 5 inconvenientes de realizar compras en internet. 8. Busque 5 sitios para comprar en internet y escriba los pasos necesarios para comprar 5 artículos. SOLUCION GUIA #5 1. POP3: En informática se utiliza el Post Office Protocol (POP3, Protocolo de la oficina de correo) en clientes locales de correo para obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor remoto. Es un protocolo de nivel de aplicación en el Modelo OSI. IMAP: Internet Message Access Protocol, o su acrónimo IMAP, es un protocolo de red de acceso a mensajes electrónicos almacenados en un servidor. Mediante IMAP se puede tener acceso al correo electrónico desde cualquier equipo que tenga una conexión a Internet. IMAP tiene varias ventajas sobre POP, que es el otro protocolo empleado para obtener correo desde un servidor. Por ejemplo, es posible especificar en IMAP carpetas del lado servidor. Por otro lado, es más complejo que POP ya que permite visualizar los mensajes de manera remota y no descargando los mensajes como lo hace POP. SMTP: Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) Protocolo Simple de Transferencia de Correo, es un protocolo de la capa de aplicación. Protocolo de red basado en texto utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA's, teléfonos móviles, etc.). Está definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de Internet. 2. [ DIFERENCIAS POP3 IMAP SMTP Esta diferencia es muy simple ya que aunque todos tienen que ver con el correo electrónico tienen funciones distintas. Por ejemplo el POP3 sirve para Obtener el los mensajes almacenados en el servidor mostrándolos en una lista, el IMAP es el encargado de darnos el acceso a esos mensajes, y el SMTP es el encargado de enviar y recibir los correos, lo que hace de estos 3 elementos algo muy importante para la comunicación virtual. 3. En · http://www.hotmail.com.co/ · http://www.gmail.com.co/ · http://www.youtube.com.co/ · http://www.yahoo.com.co/ · http://www.sonico.com.co/ · http://www.facebook.com.co/ · http://www.blogger.com.co/ · http://www.msn.com.co/ 4. Por medio de la página http://www.google.com.co/ nos dispondremos a buscar con las palabras “chat de deportes” las diferentes paguinas para desarrollar la actividad. En todos los casos dados acontinuacion el prosedimiento siempre es el MISMO: Se da un nickname una contraseña se espesifica la sala a la cual se quiere entrar y esta echo. Imagen dos. Inmediatamente nos lleva a la página de resultados la cual nos ayuda a encontrar los sitios requeridos y muchos más. Las 10 páginas a las cuales ingrese para realizar la actividad fueron las siguientes. 1 http://www.chatear.com/indice/canales_indice.php?tema=______1_____________ 2 http://www.terra.es/deportes/chats/ 3 http://www.lahiguera.net/chats/deportes/ 4 http://www.chatamigos.org/categorias/Deportes.html En esta ocasión elegimos la categoría primero. Luego seguimos los pasos especificados en la introducción del punto normalmente. 5 Igual que el anterior escogemos primero la categoría a la que queremos entrar en este caso atletismo. Luego entramos a la sala normalmente. Página: http://www.trivialchat.org/sec-ocio.html 6 http://www.chatzona.com/canal/Futbol.html 7 http://www.mismarcadores.com/chat/ 8 http://www.venachatear.com/chat-futbol Seleccionamos la categoría y luego entramos. 9 http://www.kiwito.com/chat/chat.php?room=deporte 10 http://www.chatsfriends.com/chat/477-ciclismo.html 5. · Bueno el primer paso para crear tu foro es entrando a la pagina: http://www.foroactivo.com/, aparecerá una página como esta: Aremos clic en donde señala la flechita: crear un foro gratis · En segundo lugar escogemos un estilo para el foro: En tercer lugar rellenamos el formulario y las opciones que nos aparecen En cuarto lugar, verificamos que nuestro foro ya este bien terminado y volvemos a reescribir la contraseña y hacemos clic donde dice: siguiente Aparecerá una pagina como esta felicitando que el foro ya esta terminado Y termínanos entrando con el nombre de usuario: brdu99 y Contraseña: ********* 6. 1) Se consiguen mejores precios. 2) se Puedes configurar una computadora a tu gusto (si compra una). 3) Se puede comprar en tu ciudad, en otro estado o en otro país. 4) tarjetas de crédito virtuales y otras protegidas contra fraude. 5) Se encuentra más fácil lo que estas buscando. 6) Se ahorra hacer molestas colas ya que lo hace desde su hogar 7) Mucho menos tramites. 8) Si ofreces algo en internet se venderá en mucho menos tiempo. 9) Hay más variedad de donde escoger. 10) Pude encontrar cosas completamente extrañas o difíciles de conseguir. 7. 1) Posibilidades de fraude, spam etc. 2) Posibilidades de estafa. 3) El vendedor no puede ser honesto del todo. 4) Todo lo que ofrecen no puede estar en el estado descrito 5) Demoras en el tiempo de entrega. 8. a) http://www.ebay.com/ b) http://www.mercadolibre.com.co/ c) http://www.vendedoronline.com/ d) http://www.cordobavende.com/ e) http://www.comprarporinternet.com/ Pasos para comprar en internet: 1 Crear una cuenta para ser socio de la tienda donde se desea comprar el artículo 2. leer bien lo que ofrece el vendedor, tiempos de entrega, costo del envió, y métodos de pago y en caso que se pueda hacer cambios personales mejor, 3. seleccionar un articulo. 4. Introducir el nombre de usuario contraseña y listo el articulo es tulló.

No hay comentarios:

Publicar un comentario